
Fundación
La Fundación
Con la denominación Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial y Memoria Obrera de Puerto de Sagunto se constituye una Fundación de carácter cultural y sin ánimo de lucro, bajo la tutela del Protectorado que ejerce la Generalitat Valenciana. La Fundación está adscrita al sector público del Excelentísimo Ayuntamiento de Sagunto. La Fundación tiene personalidad jurídica propia y goza de plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. La Fundación se regirá por la voluntad de los fundadores, por los estatutos y normas que en interpretación y desarrollo de los mismos establezca el Patronato, y en todo caso por las disposiciones legales vigentes. La Fundación desarrollará sus actividades preferentemente en el municipio de Sagunto y resto del territorio de la Comunidad Valenciana. Serán potenciales beneficiarios de la Fundación todas aquellas personas e instituciones vinculadas a la historia económica, industrial y cultural de Sagunto. La Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial y Memoria Obrera de Puerto de Sagunto es una entidad adherida a TICCIH ESPAÑA y a European Route of Industrial Heritage (ERIH)
Espacios
Los Espacios
La Fundación se puso en marcha en 1994 y desde entonces gestiona los espacios del Horno Alto nº 2, el futuro museo y archivo industrial.

MUSEO
El Museo Industrial y de la Memoria Obrera de Puerto de Sagunto se proyectará en la Nave almacén de efectos y repuestos, edificio construido en 1927 por la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo con la finalidad de almacenar las matrices y recambios de piezas utilizadas en la maquinaria siderúrgica.
HORNO ALTO
El Horno Alto núm. 2 es el exponente más significativo del Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunt. Puesto en valor con fines didácticos nos aproxima al proceso industrial de la siderurgia y al relato de la memoria obrera.
Las Actividades
Eventos para 1 septiembre

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos
Eventos para 2 septiembre
Eventos para 3 septiembre
Eventos para 4 septiembre
Eventos para 5 septiembre
Eventos para 6 septiembre
Eventos para 7 septiembre
Eventos para 8 septiembre
Eventos para 9 septiembre
Eventos para 10 septiembre
Eventos para 11 septiembre
Eventos para 12 septiembre
Eventos para 13 septiembre
Eventos para 14 septiembre
Eventos para 15 septiembre
Eventos para 16 septiembre
Eventos para 17 septiembre
Eventos para 18 septiembre
Eventos para 19 septiembre
Eventos para 20 septiembre
Eventos para 21 septiembre
Eventos para 22 septiembre

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos
Eventos para 23 septiembre
Eventos para 24 septiembre
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
Eventos para 29 septiembre

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos

Visita Horno Alto nº2 y Nave Almacén de Efectos y Repuestos
Eventos para 30 septiembre

Los objetivos de desarrollo sostenible y el patrimonio industrial
Click • para ver las actividades de los dias marcados.
Los Proyectos
Proyectos
¿Quieres saber más?
Te informamos que las datos que nos facilitas serán tratadas por Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial y Memoria Obrera del Puerto de Sagunto, a través de Mailchimp, por tal de enviarte información útil sobre patrimonio industrial y las actividades que la fundación lleva a término. Las datos proporcionadas se conservarán mientras haya interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Las datos no se cederán a terceros excepto en los casos en que la ley exija.
Company
Town
Company Town
En el año 1900 los empresarios vascos Sota y Aznar constituyeron la Compañía Minera Sierra Menera y en 1917 la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo en Puerto de Sagunto. Así, nació una auténtica «Company Town», una ciudad factoría que marcó la idiosincrasia y devenir del municipio, que quedó truncado en octubre de 1984, cuando la siderurgia de Altos Hornos del Mediterráneo cerró tras la aplicación del Decreto-Ley de Reconversión Industrial.
Portal de transparencia
Este portal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a la actividad de la Fundación y establecer las obligaciones de buen gobierno.
En esta plataforma se podrá acceder a la información institucional, la referida a la organización y planificación de la Fundació de la Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt así como el contenido económico.