Fundación
La Fundación
Con la denominación Fundació de la Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt se constituye una Fundación de carácter cultural y sin ánimo de lucro, bajo la tutela del Protectorado que ejerce la Generalitat Valenciana. La Fundación está adscrita al sector público del Excelentísimo Ayuntamiento de Sagunto. La Fundación tiene personalidad jurídica propia y goza de plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus finalidades. La Fundación se regirá por la voluntad de los fundadores, por los estatutos y normas que en interpretación y desarrollo de los mismos establezca el Patronato, y en todo caso por las disposiciones legales vigentes. La Fundación desarrollará sus actividades preferentemente en el municipio de Sagunt y resto del territorio de la Comunidad Valenciana. Serán potenciales beneficiarios de la Fundación todas aquellas personas e instituciones vinculadas a la historia económica, industrial y cultural de Sagunt. La Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial y Memoria Obrera de Puerto de Sagunt es una entidad adherida a TICCIH ESPAÑA y a European Route of Industrial Heritage (ERIH).
El Patronato
El Patronato es el organo de gobierno, representación y administración de la Fundación que ejecutará las funciones que le corresponden con sujeción a lo que se dispone en el ordenamiento jurídico y en los estatutos de la Fundación. La condición de miembro del patronato va unida a la del correspondiente cargo de cada uno de sus componentes. El Patronato está compuesto por:
Nuestra Misión
Estudiar, conservar, difundir y llenar de contenido los conocimientos, los recuerdos, los sonidos, les objetas materiales, las imágenes y cualquiera otro elemento que configuró las actividades de origen siderúrgico que han tenido lugar a Sagunt en el siglo XX. Así como fomentar la protección, conservación y proyección social a futuro del Patrimonio Industrial de la Comunidad Valenciana. Este objetivo se plasma en la creación de un Museo y su Archivo entorno al Horno Alto núm. 2 y otros edificaciones existentes, para conservar y transmitir una cultura a través del carbón y del acero, como rendir homenaje y testimonio de miles de trabajadoras y trabajadores en sus áreas específicas que contribuyeran al funcionamiento de una gran instalación industrial que determinaba los ritmos vitales y la misma existencia del núcleo de población del Puerto de Sagunto.
Los Valores
Ser una organización socialmente activa, ágil, innovadora, que responda con proactividad a los desafíos que se le plantean y desarrollando proyectos de vanguardia que ayudan a poner en valor el patrimonio industrial y la memoria obrera a Sagunt y resto de Comunidad Valenciana, proyectándolo a nivel internacional; y destacando sobretodo por la dedicación, capacidad y responsabilidad de sus patrones y empresas colaboradoras, comprometidos con el con respecto al medio ambiente y al desarrollo de la comunidad y del país.
Portal de transparencia
Este portal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a la actividad de la Fundación y establecer las obligaciones de buen gobierno.
En esta plataforma se podrá acceder a la información institucional, la referida a la organización y planificación de la Fundació de la Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt así como el contenido económico.